Gestión y optimización de procesos industriales con grandes ahorros

En este momento estás viendo Gestión y optimización de procesos industriales con grandes ahorros
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN MAQUINA DE LAMINADO DE PAPEL

En EPYS llevamos la eficiencia de los procesos industriales a otro nivel para que ahorres energía cumpliendo con la normativa exigida y mejorado la confiabilidad de tus procesos. Diseñamos e implementamos soluciones de eficiencia energética integrales y a tu medida.  

¡SÚMATE AL CAMBIO!

CONOCE CÓMO LO HACEMOS 

En este caso aplicamos todo el conocimiento y experticia de nuestro equipo EPYS para encontrar una solución innovadora en la industria de pulpa y papel. 

Produce papeles finos para imprenta, oficina y escritura, papeles especiales y cartulinas para empaques. Utiliza la fibra de la caña de azúcar como materia prima

La máquina BLACK- CLAWSONAUTOFLYTE-36 es utilizada para el laminado de diferentes tipos de papel a través de una película de polietileno, en los últimos años este proceso se ha realizado de forma manual y la maquina utilizada cuenta con tecnología obsoleta por lo que la compañía encontró la necesidad de automatizar y actualizar la máquina para tener un proceso eficiente, confiable y de alta calidad.  

SOLUCIÓN EPYS 

Para cumplir con las necesidades estrictas del cliente en cuanto a ahorro energético, confiabilidad de la operación y alta calidad del producto, EPYS instaló:

  • 4 convertidores de frecuencia ABB ACS880 con control DTC. 
  • 2 motores de corriente alternan síncronos con una eficiencia de 94.7%  
  • 2 motores de corriente alterna asíncronos con una eficiencia de 87.5% y 94.5% en el caso del motor de 200 HP, realimentados a través de encoder
  • PLC AC500 para la automatización de la operación de la máquina
  • Pantalla HMI de 12” que permite una interacción amena y practica del operario con la máquina.  

El uso de convertidores de frecuencia para la regulación del proceso consigue una mayor estabilidad del sistema y ahorros energéticos considerables gracias a la regulación de velocidad de los motores, adaptándola así a las necesidades del proceso en todo momento.

FASES DEL PROYECTO

  1. Evaluación de equipos a reemplazar y funcionamiento de la máquina. 
  2. Dimensionamiento y elección de equipos a implementar.  
  3. Instalación y adecuación de los equipos.  
  4. Análisis posterior de las medidas adoptadas para valorar los resultados conseguidos. 

BENEFICIOS

  • Reducción del consumo de 104.390 kWh anuales en el con un trabajo de 8 horas diarias que equivalen a un ahorro de 59.3 toneladas de C02.  
  • Aumento de más del 50% de la capacidad de producción de la má 
  • Control total de velocidad de los motores garantizando la estabilidad del sistema.  
  • Aumento de factor de potencia desde menos del 0.5 a 0.95.  
  • Reducción del nivel sonoro de la instalación. 

Soluciones ABB utilizadas en este proyecto, que encuentras en EPYS:

  • CELDAS IS2 ABB 
  • VARIADORES ABB ACS880 
  • MOTOR REDUCTOR ABB BALDOR 
  • MOTORES RPM-AC ABBBALDOR

Deja una respuesta